martes, 11 de septiembre de 2018

¿Armario desordenado?, ¡inconvenientes en camino!




Una de las situaciones que más frecuentes que podemos encontrar en las empresas es el desorden general de los cables en el rack (armario en el que se almacena el router, servidores y su cableado) de los equipos de telecomunicaciones.


Nos encontramos con cables dando vueltas por todos los equipos, falta de identificación, aglomeración de estos generando calor y no permitiendo que fluya ventilación, que tan necesario es para evitar el mal funcionamiento y futuros daños. A su vez este desorden puede llevarnos a dañar sin intención algún aparato o desconectar un cable y luego estar un buen rato intentando saber cual era su ubicación, en fin, un gran problema que se puede evitar.

Es importante tener etiquetado el cableado y los dispositivos, para que su identificación en caso de algún fallo o reajuste sea fácil de identificar.
Además del cableado, el rack contiene el router y los servidores, de tal manera, que la ventilación es más que importante en estos casos. Para estos casos debemos evitar que los cables obstruyan cualquier posible salida de ventilación.

Si mantienes tu red ordenada significa que es una red fácilmente gestionable con lo que ahorraras en mantenimientos y tus equipos funcionaran de manera correcta y sin riesgo.

Por supuesto no todos sabemos cómo mantener el orden en nuestros racks y es cierto que una vez desordenado lo vamos dejando cada vez más y más, hasta que finalmente falla algo y nos vemos envueltos en un mar de cables mal colocados.


Para solucionar este problema y no llegar al punto en el que los equipos dejan de funcionar, lo mejor es contactar con profesionales y que ellos se ocupen del mantenimiento y orden de nuestro rack.

En ASTELSA, sabemos lo que es un mantenimiento óptimo para tus redes y contamos con más de 20 años de experiencia en el sector. No te arriesgues a un mal funcionamiento de tu infraestructura o, en el peor de los casos, una pérdida total de tus datos y contacta con nosotros para llevar un mantenimiento adecuado y organizado de tu sistema.

miércoles, 5 de septiembre de 2018


Conociendo más de las Centralitas Telefónicas

Hace muchos años, un concepto que parece haber cambiado el mundo de las telecomunicaciones, son las centralitas telefónicas o las comúnmente llamadas centrales telefónicas. Sin embargo, es importante distinguir cual es la que más se adapta a nuestras necesidades y aportará más beneficios a nuestro negocio.

Hoy en día contamos con 3 tipos de centralitas telefónicas, las centralitas tradicionales o centralitas PBX, las centralitas IP y las centralitas virtuales. 

Centralitas telefónicas tradicionales:

Comenzamos analizando las centralitas telefónicas tradicionales, o también conocidas como centralitas PBX (PrivateBranch Exchange). Son aquellos dispositivos que están conectados a una red de telefonía pública y permiten distribuir tanto interna como externamente las llamadas de la empresa entre las distintas extensiones que estén conectadas a la misma.

También nos permiten distribuir las llamadas entrantes y salientes, las llamadas internas entre extensiones, y además transferir las llamadas una vez recibidas, habitualmente mediante un sistema de marcación corta.

En la actualidad, este tipo de centralitas están prácticamente obsoletas, la tecnología de este sector ha avanzado muchísimo y cada vez están más en desuso, sobretodo por la aparición de centralitas telefónicas IP y de las centralitas telefónicas virtuales, mucho más flexibles y económicas.

Centralitas telefónicas IP:

Las centralitas telefónicas IP se basan en la tecnología VoIP, lo cual significa que la voz se transmite a través de Internet. La generalización de la utilización de Internet ha puesto de moda las centralitas telefónicas IP, el otro requisito para poder contratar una centralita IP es poseer un teléfono compatible con este tipo de centralitas como lo son los teléfonos IP.
En la actualidad es muy sencillo contar con una conexión a Internet, tomando en cuenta que la calidad de las llamadas dependerá de la calidad de nuestra conexión.

La inversión de sustituir o adquirir los nuevos teléfonos pudiera parecer que es de alto costo, más sin embargo a mediano plazo se puede comprobar la rentabilidad de tener estos equipos. Sin ninguna duda, las centralitas telefónicas IP son la mejor opción para las grandes y medianas empresas, sin embargo, si eres una pequeña empresa, que no dispone de muchos recursos, se pueden analizar otras opciones que permitirán ofrecer a tus clientes el mejor servicio de atención al cliente y además ahorrar en tu tarifa telefónica
.
Panasonic ofrece una gama de centralitas telefónicas que puede adaptarse a sus necesidades y ser de gran utilidad para el manejo de las comunicaciones teléfonicas.

Nosotros en ASTELSA le brindamos la asesoría de cual equipo se adapta sus requerimientos, evaluando sus condiciones y prioridades.

De las centralitas virtuales, sus ventajas y desventajas, estaremos publicando en la próxima edición.

lunes, 27 de agosto de 2018


HTS32 - Una centralita todo en uno

Panasonic siempre buscando dar soluciones al mercado, con garantía, calidad y su excelente servicio, lanzó al mercado hace ya unos meses su centralita HTS32 con la finalidad de brindar la oportunidad de tener un equipo óptimo y completo a un bajo costo y con una excelente calidad como solo Panasonic la puede dar, con su soporte técnico y atención personalizada a través de sus representantes autorizados como ASTELSA empresa líder en telecomunicaciones en Panamá desde hace mas de 20 años.
Recomendada para PyMES  el nuevo sistema de PanasonicKX-HTS32 dispone de capacidad para hasta 8 líneas de entrada y 24 extensiones, router, wifi.
Una solución ideal para empresas y profesionales que quieran actualizarse y entrar en la telefonía IP y beneficiarse de las grandes ventajas que supone , como por ejemplo la disminución del gasto mensual en la factura de telefonía, lo cual es muy significativo hoy dia. Ideal para el crecimiento de tu negocio.
¿Por qué  elegiría la HTS32 para mi empresa?
Algunas de las novedades importantes que incorpora son:
-        El router integrado y el punto de acceso wifi, ambas características facilitan y aceleran la integración del servicio de telefonía.
-       El punto de acceso AP permite conectar dispositivos como smartphones o portátiles, se puede instalar en teléfonos SIP mediante software (Softphone SIP) para poder realizar o transferir llamadas.
-       Los dispositivos externos se convierten en extensiones IP de la centralita de Panasonic KX-HTS32.
Este artículo parece mas como de venta que de un blog, pero realmente los beneficios y la gran relación precio valor que ofrece esta centralita son tan grandes que no podemos hablar de ella de otra forma. Nos permite ahorrar desde el primer minuto, gracias a funciones incluidas en el propio equipo, eliminando la necesidad de adquirir equipamiento adicional. Un gran Sistema Compacto todo en uno Híbrido,  IP y/o Analógico.

Estas son algunas características del equipo:
  • Ideal para su uso en entornos de pequeñas oficinas y despachos
  • Punto de acceso Wi-Fi integrado
  • Capacidad para 6 líneas troncales SIP con hasta 12 extensiones SIP
  • Capacidad para 8 líneas troncales analógicas con 24 extensiones
  • Funciones de identificación y enrutamiento de llamadas, notificación de buzón de voz y asistente automático
  • Funciones de conferencia
  • Opciones de buscapersonas
  • Funciones de supervisión
  • Funciones de videoconferencia
  • Instalación rápida y sencilla
  • Programación y mantenimiento remotos ​
Sin lugar a dudas un excelente equipo, respaldado por una gran empresa que da una garantía que solo Panasonic  te puede ofrecer  y ASTELSA, tu empresa que te da soluciones, innovando en el mercado panameño e internacional .

Escrito por Juan Carlos Rivero / Dpto Ventas ASTELSA



jueves, 23 de agosto de 2018



Bienvenidos al blog de ASTELSA, un espacio donde publicaremos noticias, avances, consejos, tips y soluciones para el área tecnológica, con el fin de aportar conocimientos y de apoyar a nuestros lectores a estar actualizados en este amplio y complejo mundo de la informática y las telecomunicaciones que evoluciona a cada instante y aceleradamente.

Será para nosotros un placer poder compartir intercambiar comentarios relacionados al tema de una forma positiva, con entusiasmo y profesionalismo.

Esperemos disfrute de nuestras publicaciones y reciba un cordial saludo de parte de todo el equipo de ¡ASTELSA!